CURSO VIRTUAL ESPECIALIZADO:
ANÁLISIS Y APLICACIÓN DE LA NIIF 9, NIIF 15 y NIIF 16  
(24 horas)
Duración: 08 sesiones de 03 horas cada uno

Acceso a la Grabación Digital luego de la transmisión virtual
Recibirás Certificado digital de participación por 24 horas académicas
Acceso a la descarga del material de exposición en PDF 
PRESENTACIÓN:
El constante cambio de las Normas Internacionales de Información Financiera (en  adelante, las “NIIF”) cada vez tiene un impacto más relevante en la preparación de los  reportes financieros de las empresas y en la interpretación de su actividad económica para la toma de decisiones.

Este curso virtual te permitirá entender los puntos clave que se tendrán que considerar  para el estudio e implementación de la NIIF 9, NIIF 15 y NIIF 16.
LO QUE APRENDERÁS:
➡️ 1. NIIF 16 Arrendamientos:
✅ Contabilidad del arrendatario .

✔️ Revisión de contratos que pueden calificar o contener como arrendamientos.

✔️ Exenciones a la aplicación normativa y consideraciones para la evaluación del plazo.

✔️ Contabilización del derecho de uso y ajustes al valor del activo.

✔️ Cálculo del pasivo por arrendamiento (cuotas fijas, variables y determinables).

✅ Contabilidad del arrendador .

✔️ Criterios de clasificación del contrato de alquiler.

✔️ Contabilización de arrendamientos financieros vs operativos.

✅ Subarrendamientos

➡️ 2. NIIF 15 Ingreso de Actividades Ordinarias provenientes de Contratos con Clientes:
✅ Generalidades

✔️ Identificación de las principales diferencias en la contabilización del nuevo modelo de ingresos con el modelo anterior.

✔️ Introducción al modelo de 5 pasos.

✅ Reconocimiento de ingresos

✔️ “Nuevo” principio para el reconocimiento de ingreso.

✔️ Oportunidad para el registro del ingreso (P5)

     🔴 Análisis de las nuevas condiciones para reconocer el ingreso
     🔴 Desarrollo de casos para identificar el momento de reconocer el ingreso
     🔴 Contabilización y diferimientos de los costos del contrato

✔️Identificación de obligaciones de desempeño (P2)

     🔴 Identificación de compromisos en los contratos
     🔴 Análisis de bienes que califican como “distintos” y “distintos en el contexto del contrato”
     🔴 Combinación de Obligaciones de Desempeño

✔️ Identificación de contrato con cliente (P1)

Medición de ingresos :

✔️ Cálculo del precio del contrato (P3)

     🔴 Estimación de la contraprestación variable
     🔴 Contabilización de contraprestación pagadera al cliente
     🔴 Efectos de los componentes financieros significativos (revisión de caso “anticipos”) 

✔️ Distribución del precio entre las obligaciones de desempeño (P4)

     🔴 Aplicación de las metodologías para la distribución del ingreso

✔️ Aplicación integral de la metodología del reconocimiento de ingresos y casos particulares.

➡️ 3. NIIF 9 Instrumentos Financieros:

✔️ Introducción a instrumentos financieros .

✔️ Nueva categorización de instrumentos financieros

     🔴Contabilización de activos financieros (costo amortizado, VR con cambios en ERI y ORI)
     🔴Contabilización de pasivos financieros (cambios normativos aplicables)
     🔴Contabilización de instrumentos de patrimonio (VR con cambios en ERI y ORI)

✔️ Reestructuración de deuda

     🔴 Cambio de condiciones, análisis cuantitativo (test del 10%) y análisis cualitativo
     🔴 Efectos en el acreedor y deudor de la deuda
     🔴 Baja de pasivos financieros
     🔴 Efecto de Modificaciones en deuda de arrendamientos (interrelación con la NIIF 16)

✔️ Deterioro de los activos financieros

     🔴 Introducción al concepto de deterioro y de pérdida esperada
     🔴 Entendimiento del modelo general y modelo simplificado
     🔴Cálculo de deterioro de cuentas por cobrar





EXPOSITOR: JOSÉ CARLOS CAPUÑAY (PERÚ)
Consultor Contable Financiero Especialista en NIIF. Contador Público Colegiado Certificado (CPCC) titulado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Certificado en International Financial Reporting (CertIFR) por la Association of Chartered Certified Accountants (ACCA) y en IFRS por el Institute of Chartered Accountants in England and Wales (ICAEW). Diploma en NIIF por Centrum Graduate Business School y por la Universidad del Pacífico (UP). Diploma en Finanzas Corporativas por la Universidad Pacífico. Diploma en Valorización y Contabilidad de Instrumentos Financieros por la PUCP. Con más de 9 años de experiencia en aplicación de las NIIF en empresas nacionales e internacionales, durante los cuales participó como Consultor Senior de Accounting Advisory Services en KPMG Perú y de Capital Markets & Accounting Advisory Services en PwC Perú, así como Gerente de la línea de Investigación y Consultoría NIIF en Ladersam Consultores (firma miembro de BKR Internacional).
INVERSIÓN:

50% DE DESCUENTO POR TIEMPO LIMITADO

PÚBLICO GENERAL
S/
97.00
INVERSIÓN NORMAL: S/197.00 SOLES
  • Acceso Inmediato a los videos de 24 horas
  • INCLUYE:
  • Acceso a la Grabación Digital por 12 meses
  • Descarga de Material de exposición en PDF 
  • Descarga del curso virtual en su formato Audio MP3
  • Certificado Digital de Participación por 24 horas
ALUMNOS DEL INSTITUTO DE NIIF: INGRESO LIBRE 
s/
00.00
INVERSIÓN NORMAL: S/197.00 SOLES
  • Acceso Inmediato a los videos de 24 horas
  • INCLUYE:
  • Acceso a la Grabación Digital
  • Descarga de Material de exposición en PDF 
  • Descarga del curso virtual en su formato Audio MP3
  • Certificado Digital de Participación
✅ INVERSIÓN:

Público General: S/97.00 Soles 
Alumnos del Instituto de NIIF: Ingreso Libre

✅  Acceso Inmediato:  Este Curso Virtual ya se encuentra en diferido.

✅  DURACIÓN: 24 horas Formato Video MP4

✅  INCLUYE:
▶ Acceso a la Grabación Digital por 12 meses
▶ Certificado Digital de Participación por 24 horas académicas 
▶ Descarga de los Material de exposición en PDF
▶ Descarga del Curso Virtual en su formato Audio MP3

✅  FORMA DE PAGO:

➡️  BANCO SCOTIABANK:
El depósito se debe realizar a nombre de CAPACITACIONES PROFESIONALES SAC RUC: 20600651464.
✔️ Cuenta Corriente Soles: 000-6199968.
✔️ CCI: 00924200000619996896

➡️  BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ:
El depósito se debe realizar a nombre de CAPACITACIONES PROFESIONALES SAC RUC: 20600651464:
✔️ Cuenta Corriente Soles: 194-2285734-0-20
✔️ CCI: 00219400228573402096.

➡️  BANCO INTERBANK:

El depósito se debe realizar a Nombre de Edú González Palomino (DNI 42377713):
– Cuenta ahorro Soles: 108-3122106079
– CCI #: 003-108-013122106079-84

➡️  Opcional YAPE: También puedes realizar el pago al Numero del Celular: 941521327, mediante el Aplicativo Gratuito Yape del BCP (Banco de Crédito del Perú) que te permite enviar y recibir dinero desde tu celular de forma sencilla, rápida y segura.

➡️  Opcional PLIN: También puedes realizar el pago al Numero del Celular: 941521327, mediante el Aplicativo Gratuito PLIN que te permite enviar y recibir dinero desde tu celular de forma sencilla, rápida y segura.(puedes hacer transferencias interbancarias entre Interbank, BBVA, Scotiabank y BanBif.)

* Una vez realizado el depósito y / o transferencia, envíe al email: info@clubdecontadores.net, la copia de la constancia de pago para su validación y sus datos: nombre y apellidos, n° DNI, correo y n° celular.
instituto de niif 
El nuevo lenguaje de la contabilidad 
TERMS & CONDITIONS   |   PRIVACY POLICY   |   LEGAL   

Todos los Derechos Reservados  © Copyright 2020 - http://www.institutodeniif.com
Powered By ClickFunnels.com